Volver al contenido principal

Forma, dimensiones y estructura de la Tierra

Nuestro planeta, la Tierra, es el único del Sistema Solar que presenta unas características imprescindibles para la vida. Su apariencia desde el espacio es la de un astro cubierto por una especie de cortina azul brillante, producida por el efecto combinado de la atmósfera y los océanos que lo envuelven.

En un principio se afirmaba que la Tierra era plana. Juan Sebastián Elcano, navegante español, con su barco Victoriarealizó la vuelta al mundo en 1522, demostrando de una vez para siempre que la Tierra era redonda

Si miramos cualquier foto o dibujo de la Tierra, se observa que no es una esfera perfecta, pues la distancia desde el centro al Ecuador y desde el centro a los polos no es la misma. Se dice que la Tierra es una esfera achatada por los polos (técnicamente se llama esferoide).

La Tierra es un planeta sólido, no presenta una composición continua y uniforme, sino una serie de capas discontinuas de distintas características dispuestas de forma concéntrica, que constituyen la geosfera.

La mayor parte de su superficie está cubierta de agua salada y dulce formando la hidrosfera. La capa gaseosa que la envuelve se llama atmósfera y está compuesta principalmente pornitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono y vapor de agua.

Esta capa es imprescindible para la biosfera, conjunto de todos los seres vivosque pueblan la Tierra.

La Tierra y sus dimensiones
Figura 4.2: La Tierra y sus dimensiones.

Las dimensiones de la Tierra se conocen con exactitud. Algunas de ellas son:

Masa total 5,976.1024 kg
Masa de los océanos 1,422.1021 kg
Masa de la atmósfera 5,098.1018 kg
Volumen del planeta 1,083.1012 km3
Superficie total 5,1.108 km2
Superficie oceánica 3,6.108 km2
Superficie continental 1,5.108 km2
Radio menor (polar) 6.356,912 km
Radio mayor (ecuatorial) 6.378,388 km