Prescripciones mínimas y de confort
Los puntos mínimos de utilización establecidos por el Reglamento son pocos para tener una vivienda con una electrificación adecuada y con unos mínimos de confort. La Guía-BT-25 recomienda la instalación mínima de más puntos de utilización que los establecidos por el Reglamento.
La ITC-BT-25 tiene como objetivo fijar los puntos de utilización mínimos que debe tener la instalación de una vivienda desde un punto de vista de seguridad eléctrica. Sin embargo, el incremento de la utilización de la energía eléctrica en las viviendas y la aplicación del concepto "diseño para todos" aconseja que en el diseño de la instalación se tengan en cuenta las posibles necesidades particulares del usuario y sus limitaciones (debido a la edad, discapacidad, etc.), así como sus futuras demandas.
Por esto se recomienda:
- Diseñar la instalación con una suficiente previsión (instalación de conductos vacíos, reservar espacio en el cuadro de distribución para futuros dispositivos, etc.) que permita una futura ampliación sin necesidad de hacer obras.
- Prever un número de tomas de puntos de iluminación, tomas de corriente de usos generales o en baño y auxiliares de cocina superior a los indicados en la tabla 1 de la ITC-BT-25, de este modo, además de tener una instalación acorde a la necesidad del usuario, se mejora la seguridad de la instalación al reducir el uso de conectores multivía o prolongadores y evitar la realización de futuras modificaciones de la instalación por personal no calificado.
- No intentar un ahorro ficticio apurando al máximo las tomas por circuito para reducir el número de circuitos. Incrementar los circuitos y pasar al grado de electrificación elevado no tiene obligatoriamente consecuencias prácticas de cambio de potencia contratada a la Compañía Suministradora, se obtiene mayor confort pero no mayor consumo.
- En viviendas con más de una altura, por ejemplo unifamiliares o duplex, se situará un cuadro de distribución en cada planta, de manera que los circuitos de cada planta estén protegidos en el cuadro ubicado en su planta.
Las tablas de la Guía-BT-25 resumen los puntos mínimos de utilización, así como los recomendados para garantizar el adecuado confort de la instalación.
Se recomienda:
- Ver y analizar las tablas y planos que la Guía-BT-25 establece con las prescripciones mínimas y de confort.
- Anotar estas prescripciones mínimas de confort en el REBT para tenerlas siempre presente.
Autoevluación
1 |
¿Cuántos puntos de luz y bases de tomas de corriente del circuito C2, como mínimo, recomienda la Guía que se instalen en el acceso a la vivienda? |
2 |
¿Cuántos puntos de luz y bases de tomas de corriente del circuito C2, como mínimo, recomienda la Guía que se instalen en un vestíbulo de 8 m2? |
3 |
¿Cuántos puntos de luz y bases de tomas de corriente del circuito C2, como mínimo, recomienda la Guía que se instalen en un salón de 17 m2? |
4 |
¿Cuántos puntos de luz y bases de tomas de corriente del circuito C2, como mínimo, recomienda la Guía que se instalen en un dormitorio doble de 18 m2? |
5 |
¿Cuántos puntos de luz y bases de tomas de corriente del circuito C2, como mínimo, recomienda la Guía que se instalen en un dormitorio individual de 20 m2? |
6 |
Las tomas de corriente junto a la mesilla, en los dormitorios, ¿pueden considerarse puntos de luz? |
7 |
¿Cuántos puntos de luz y bases de tomas de corriente de los circuitos C2 y C5, como mínimo, recomienda la Guía que se instalen en una cocina de 21 m2? |
8 |
¿A qué distancia deben estar las tomas de corriente del fregadero o de la vitrocerámica o cocina de cocción? |
9 |
¿Cuántos puntos de luz y bases de tomas de corriente de los circuitos C2 y C5, como mínimo, recomienda la Guía que se instalen en un cuarto de baño de 12 m2? |
10 |
¿Cuántos puntos de luz y bases de tomas de corriente del circuito C2, como mínimo, recomienda la Guía que se instalen en un pasillo de 4 m? |