Volver al contenido principal

Designación de los cables

Los cables se designan según un código de letras y números.

Se distinguen dos formas de designar los cable: una para cables de tensión asignada hasta 450/750 V y otra para cables de tensión asignada de 0,6/1 kV.

El código para cables de tensión asignada de hasta 450/750 V tiene en cuenta:

  1. Normativa a la que se ajusta.
  2. Tensión asignada.
  3. Aislamiento.
  4. Cubierta.
  5. Forma del conductor.
  6. Número de conductores.
  7. Símbolo o signo de multiplicación.
  8. Sección nominal.

Para los propósitos de este módulo podemos utilizar una tabla resumen.

Tabla resumen de designación normalizada de cables de tesión asignada hasta 450/750 v
Posición Referencia a Símbolo Significado
1 Correspondencia con la normalización H Cable según normas armonizadas
ES-N o ES Cable de tipo nacional (no existe norma armonizada)
2 Tensión asignada 01 100/100 V
03 300/300 V
05 300/500 V
07 450/750 V
3 Aislamiento B Goma de etileno-propileno
G Etileno-acetato de vinilo
N2 Mezcla especial de policloropreno
R Goma natural o goma de estireno-butadieno
S Goma de silicona
V Policloruro de vinilo
V2 Mezcla de PVC (servicio de 90 °C)
V3 Mezcla de PVC (servicio baja temperatura)
V4

Policloruro de vinilo (reticulado)

humos

Z Mezcla reticulada a base de poliolefina con baja emisión de gases corrosivos y
Z1 Mezcla termoplástica a base de poliolefina, con baja emisión de gases corrosivos y humos
4 Cubierta B Goma de etileno-propileno
G Etileno-acetato de vinilo
J Trenza de fibra de vidrio
N Policloropreno (o producto equivalente)
N4 Polietileno clorosulforado
N8 Policloropreno especial, resistente al agua
Q Poliuretano
R Goma natural o goma de estireno-butadieno
S Goma de silicona
T Trenza textil, impregnada o no, sobre conductores aislados
V Policloruro de vinilo
V2 Mezcla de PVC (servicio de 90 °C)
V4 Policloruro de vinilo (reticulado)
V5 Mezcla de PVC (resistente al aceite)
Z Mezcla reticulada a base de poliolefina con baja emisión de gases corrosivos y humos
Z1 Mezcla termoplástica a base de poliolefina con baja emisión de gases corrosivos y humos
5 Forma del conductor -D Flexible para uso en cables de máquinas de soldar
-E Muy flexible para uso en cables de máquinas de soldar
-F Flexible para servicios móviles (clase 5 de UNE 21022)
-H Extraflexible (clase 6 de UNE 21022)
-K Flexible para instalaciones fijas (clase 5 de UNE 21022)
-R Rígido, de sección circular, de varios alambres cableados
-U Rígido, de sección circular, de un solo alambre
-Y Formado por cintas de cobre arrolladas en hélice alrededor de un soporte textil (Oropel)
6 Número de conductores N Número de conductores
7 Símbolo o signo de multiplicación X Signo "X" en ausencia de conductor amarillo/verde
G Símbolo "G" si existe un conductor amarillo/verde
8 Sección nominal (Valor de la sección en mm2) Sección nominal en mm2


Descarga Pulsa aquí para descargar la tabla en PDF

  1. Normativa a la que se ajusta

Hace referencia a la norma con la que se fabrica el cable.

Se dice que un cable es armonizado cuando está fabricado conforme a las normas europeas.

  1. Tensión asignada

La tensión asignada de un cable es la tensión de referencia para la que se ha diseñado el cable y que sirve para definir los ensayos eléctricos.


La tensión asignada se indica mediante la combinación de dos valores U0/U, expresados en voltios, siendo:


U0 el valor eficaz entre cualquier conductor aislado y tierra;


U el valor eficaz entre dos conductores de fase cualquiera.

Imágenes, Tensión asignada

Tensión asignada de aislamiento de un conductor

Se puede decir que la tensión asignada es la máxima tensión que aguanta un cable sin deterioro de su aislamiento.

  1. Aislamiento

Indica el material que constituye el primer aislamiento del cable.

  1. Cubierta

Indica el material que constituye la cubierta, si la tuviera, del cable.

Cable H05Z1Z1-F

  1. Forma del conductor

El conductor de un cable puede ser flexible o rígido.

Cable -K 

Cable -U

  1. Número de conductores

Indica el número de conductores que forman el cable.

  1. Símbolo o signo de multiplicación

Indica si el cable contiene o no el conductor de protección.

  1. Sección nominal

Especifica la sección del cable en mm2.

Ejemplos:

HO7V-K 1X 1,5
1 2 3 4 5 6 y 7 8
H 07 V   -K 1X 1,5
Cable según normas armonizadas 450/750 V Policloruro de vinilo Sin cubierta Flexible para instalaciones fijas (clase 5) 1 conductor. No es de color amarillo/verde Sección de 1,5 mm2

HO7VV-F 4G 4
1 2 3 4 5 6 y 7 8
H 07 V V -F 4G 4
Cable según normas armonizadas 450/750 V Policloruro de vinilo Policloruro de vinilo Flexible para servicios móviles (clase 5) 4 conductores: amarillo/verde marrón negro gris Sección de 4 mm2

ESO7Z1-K 1X 2,5
1 2 3 4 5 6 y 7 8
ES 07 Z1   -K 1X 2,5
Cable de tipo nacional 450/750 V Mezcla termoplástica a base de poliolefina con baja emisión de gases corrosivos y humos Sin cubierta Flexible para instalaciones fijas (clase 5) 1 conductor. No es de color amarillo/verde Sección de 2,5 mm2

En ocasiones solo es necesario especificar la sección y el número de conductores, en estos casos se utiliza el siguiente simbolismo:

Para saber más

Marcado de los cables de BT

Designación de los cables. DRAKA

Productos MIGUÉLEZ

Calcula tu cable. MIGUÉLEZ

Catálogo MIGUÉLEZ

Autoevaluación
 

El cable H07VVZ1-K 5G16 es:

a)
b)
c)
¡Muy bien! Esa es la respuesta correctaLo siento...has fallado, inténtalo de nuevoTu respuesta ha sido guardada.
Comprueba tu respuesta